Dibujo del Buitre negro de autoría de Maria Luz Pizurnia Alhers de Marbella.
El primer fin de semana de octubre es la fecha elegida para celebrar en todo el mundo el Día Internacional de las Aves.

La actividad es organizada en España por la Sociedad Española de Ornitologia SEO/Birdlife, una de las asociaciones conservacionistas más antiguas del país. Los más de 150 niños del Colegio Platero en esta edición han recibido una pincelada sobre el trabajo del ornitólogo, la conservación de los ecosistemas y la importancia de cuidar de la biodiversidad del planeta. Un precioso material divulgativo patrocinado por la SEO/Birlife fue distribuido a todos los participantes: carteles, pegatinas de aves y guías de campo para observación de la biodiversidad.
El cariño y el respeto por la naturaleza nace por aprender a cuidar y observar el propio entorno en que vivimos. Las aves están cerca de nosotros y son de fácil observación. ¿Quién no ha visto una cigüeña en el campanario de su pueblo? ¿o un nido de golondrina? Una buena forma de comenzar a disfrutar del apasionante mundo de las aves es fijarnos en un principio en aquellas especies que viven junto a nosotros, en nuestra ciudad, pueblo, en el jardín de casa o en el parque de al lado.
A lo largo de la historia las aves han cautivado al ser humano. No es de extrañar que cada vez más personas practiquen la afición por salir a ver aves al campo y se interesen por su conservación y la de su patrimonio natural.

Un colegio entre pinos, alcornocales y palmeras... El lema de esta edición fue "Salvemos la Biodiversidad" por motivos muy evidentes. El deterioro de la diversidad biológica va en aumento y la tasa de extinción de especies, causada por la acción destructiva del ser humano, es entre 100 y 1.000 veces superior a la natural. Ante esta grave situación, la ONU declaró 2010 como "Año Internacional de la Diversidad Biológica" y la Unión Europea se ha marcado la meta de detener la pérdida de la biodiversidad en 2020. Las aves son uno de los mejores indicadores de la salud ambiental. En un tiempo en el que tanto se habla de cambio climático, efecto invernadero y contaminación, ellas se convierten en un sensor para detectar si tenemos un medio ambiente sano.
Colegio Virgen de La Paz de Otura (Granada), edición 2009 - "Las aves migratórias - Born to travel".



No hay comentarios:
Publicar un comentario